CARPETAS: Simulador de Ciencia Forense y Física

Clic en la imagen para iniciar el programa

RESPONSABLE DEL PROYECTO

Dr. Vicente Torres Zúñiga

RESUMEN

CARPETAS es un simulador didáctico de casos forenses enfocado a una actividad de física mecánica clásica. Pretende mostrar parte del proceso de consulta y de obtención de información del quehacer forense.

No es un videojuego en el sentido tradicional, pues su intención no es lúdica o de entretenimiento. En realidad, pretende ser parte de una actividad pedagógica de evaluación formativa para estudiantes de ciencias forense y carreras afines.

El programa presenta dictámenes forenses con datos ficticios, diseñados exclusivamente con fines educativos. No deben considerarse ejemplos ideales o estándares de dictámenes reales. Su propósito principal es proporcionar ejemplos y ejercicios que contribuyan a una mejor comprensión de conceptos y procedimientos forenses en estudiantes.

Además, para garantizar la privacidad y evitar confusiones, se aclara que todos los nombres, personajes, organizaciones y eventos utilizados en este programa son totalmente ficticios. Cualquier coincidencia con entidades o personas reales, vivas o fallecidas, es pura casualidad y no se pretende establecer ninguna conexión o semejanza con el mundo real.

Si tienes alguna duda o consulta sobre este programa, no dudes en contactarnos. Pretendemos brindar la mejor experiencia educativa y garantizar la claridad y veracidad de la información presentada.

El programa no guarda o trasmite automáticamente ningún dato personal del usuario. Mas si solicita la retroalimentación voluntaria sobre la experiencia.

AGRADECIMIENTOS

Este programa fue apoyado con la infraestructura en cómputo de la convocatoria DGTIC-CATIC-2023.

CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO

vicentetorres@enacif.unam.mx

TEMAS

Física mecánica |Introducción a la ciencia forense | Multidisciplinariedad

PUBLICACIONES

V. Torres-Zúñiga Cap.: Desarrollo con IA de un videojuego narrativo no- lineal para estudiantes de licenciatura en ciencia forense, p. 71-83. Libro: Inteligencia Artificial para la transformación de la educación. SOMECE. 2023. ISBN: 978-607-59406-1-8

HISTORIAL DE VERSIONES

Versión 1.0.1

Gracias a la colaboración con DGTIC se mejoró la navegación y estética gráfica. Gracias a la participación de la Mat. María del Carmen Ramos Nava como líder de proyecto, el Lic. César Ordoñez Rodríguez en el desarrollo web, de la Lic. Cristina Salgado Ceballos en el diseño gráfico y del Mtro. Víctor Hugo Franco Serrano en la coordinación y modelado 3D.

Se corrigieron algunos bugs de diseño y redacción. 

 

Versión 1.0.0

Versión de lanzamiento. Cuenta con todas las funciones y un diseño modesto. Se han realizado pruebas de concepto y uso. Fue aprobado para ser parte de los materiales de la Red Universitaria de Aprendizaje de la UNAM y fue clasificado dentro del rubro “Herramientas para hacer y aprender”. De esta versión se obtuvo una publicación en el 2023.

LICENCIA DE LA OBRA

D. R.©, 2023, UNAM – CC-BY-NC-SA.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Estado: Público
Versión 1.0.1
Plataforma:  HTML5
Hecho con: Twine

IFDB: https://ifdb.org/viewgame?id=c3b1xpskkkq9s9nh

IFID: 9FAA665D-F1C9-4887-82BD-F735C6C0026A

Tiempo de una sesión: unas horas.

Interacción con: ratón o pantalla táctil.

AÑO DE PUBLICACIÓN

2023

PARA CITAR ESTE TRABAJO:

APA: Torres-Zuniga, V. (2023). Carpetas, Simulador de Ciencia Forense y Física (Versión 1.0.0). Software. UNAM. https://www.enacif.unam.mx/?page_id=8593