Curso: Ciberdelitos y Gestión Forense de la Información

PERFIL DE INGRESO

Licenciatura terminada o en curso, con habilidades en el manejo de equipos de cómputo y un conocimiento básico de inglés.

OBJETIVO GENERAL

Brindar a los participantes una introducción a los delitos cibernéticos y el uso de tecnologías de la información en el campo forense.

TEMARIO

Sesión 1.  Delitos cibernéticos y su marco jurídico

Sesión 2.  Intervención de comunicaciones privadas

Sesión 3.  Internet e inteligencia artificial / Flujo de información

Sesión 4.  Búsqueda de información

Sesiones 5 y 6.  Ciberataques

Sesiones 7 y 8.  Manejo de evidencia digital, escena de los hechos y   cadena de custodia

DOCENTES

El curso cuenta con un cuerpo docente altamente especializado en ciencia forense, seguridad informática, derecho penal y ciencia de datos. Su experiencia abarca seguridad pública, inteligencia, evaluación de políticas y consultoría para organismos internacionales y gobiernos locales. Han participado en la formación y certificación de cuerpos policiales, así como en proyectos de ciberseguridad y análisis de  datos aplicados a contextos forenses. El equipo combina una base teórica sólida con una experiencia práctica amplia, lo que permite abordar problemáticas complejas desde un enfoque interdisciplinario.

MODALIDAD

El curso se impartirá en modalidad mixta: las sesiones en línea serán los jueves, mientras que los sábados se realizarán de manera presencial para llevar a cabo las prácticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para recibir la acreditar y recibir constancia del curso, los participantes deberán:

  • Asistir al menos al 80% de las sesiones del curso.
  • Completar con éxito las tareas asignadas dentro del plazo y obtener un puntaje mínimo de 80.
FECHAS, DURACIÓN Y HORARIOS

Fecha límite de inscripción:  31 de julio de 2025

Fecha de inicio:  7 de agosto de 2025

Fecha de finalización:  30 de Agosto

Duración:  24 horas

Horarios:  Jueves de 17 a 20 hrs. Y  sábados de 10 a 13:hrs

Importante:  Cupo máximo 35 / Cupo mínimo 10

REQUISITOS
  • Tener una licenciatura terminada o en curso, acreditada con una constancia oficial.
  • Habilidades en el manejo de equipos de cómputo
  • Conocimiento básico de inglés.
INVERSIÓN

Comunidad ENaCiF: $ 5,000.00

Público en general: $ 6,000.00

La cuota se deberá realizar en una solo exhibición, es intransferible y, una vez realizado el depósito, no habrá reembolsos.

SEDE

Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en el Aula Digital de la ENaCiF, en Ciudad Universitaria, CDMX

INSCRIPCIÓN

Mtro. Lizardo González Hernández.  Coordinador de Educación Continua

educacioncontinua@enacif.unam.mx  correo de contacto

Telefono:  (55) 56 23 23 00 ext. 81966