CONVOCATORIA

II Reunión de Entomología Forense (REF) 2024

“Por la integración de la entomología forense en México”

 

C O N V O C A T O R I A

La Universidad de Guadalajara y la Universidad Nacional Autónoma de México convocan a profesionales de las ciencias forenses, académicos y estudiantes de pregrado y posgrado, así como al público en general a la II Reunión de Entomología Forense 2024, a llevarse a cabo en modalidad presencial del 11 al 13 de septiembre de 2024 en Guadalajara, Jalisco.

Los objetivos de la reunión son: proveer de un foro para la integración de la entomología forense en México, así como visibilizar el trabajo y el desarrollo en entomología forense que se realiza en el país.

Se podrán someter trabajos a evaluación para ser presentados en modalidad oral y cartel.

Los trabajos se organizarán en las siguientes secciones:

  1. Sección Sistemática. Incluye trabajos sobre diferentes grupos de artrópodos y con diferentes enfoques; morfología, biología molecular, ecología, inventarios, entre otros trabajos que se realizan en diferentes estados o regiones del país, que den una idea del estado de desarrollo, desafíos y fortalezas en cada entidad/región.
  2. Sección Estudios de caso. Incluye trabajos específicos sobre entomología forense, casos de entomología urbana, productos almacenados y entomología médico-legal.
  3. Sección La práctica de la entomología forense. La participación en esta sección será por invitación a especialistas que actualmente laboran en alguna dependencia estatal o federal quienes realizan la práctica de la entomología forense. Además, se contará con la participación de representantes académicos de instituciones en donde se imparte Entomología forense como parte de sus planes de estudio. La dinámica de esta sección será a través de un foro de discusión.

Los interesados en participar con la presentación de algún trabajo, deberán hacer el registro en línea y enviar el resumen a través de siguiente formulario: https://forms.gle/8CFni7DXUhE42kZk7 para ser evaluado por el comité científico, a más tardar el 15 de agosto del 2024.

Los resúmenes podrán ser redactados en español o inglés con una extensión máxima de 300 palabras y deberán incluir:

  1. Título del trabajo.
  2. Apellidos y nombre del autor/autores, indicando con el símbolo * al autor de correspondencia.
  3. Adscripción de cada autor, la cual deberá relacionarse con el nombre de cada autor con superíndices.
  4. Correo de contacto del autor de correspondencia.
  5. Cuatro palabras clave (que no estén incluidas en el título)
  6. En el resumen debe incluirse la descripción del problema o pregunta, los métodos utilizados, los resultados y conclusiones más relevantes.

Los trabajos en modalidad ponencia oral tendrán una duración de 15 minutos, con un espacio de 5 minutos para contestar preguntas de los asistentes.

Las especificaciones para la elaboración de carteles es la siguiente:

Diseño libre.

Medidas: 90 cm de ancho x 120 cm de alto.

Letras de título, autores y contenido deben ser legibles a una distancia de 150 cm.

Las imágenes deben ser de alta resolución (al menos 300 dpi).

La impresión debe ser en papel de buena calidad (se sugiere couché mate).

No imprimir en lona o papel bond.

 Las modalidades de inscripción son:

A) PARTICIPANTE (presenta trabajo (s) en cualquier modalidad). Se entregará constancia a los participantes.

B) ASISTENTE (no presenta trabajo, puede ver las presentaciones). Para tener derecho a la constancia deberán tener un mínimo de 80% a las actividades del evento.

Para más información consultar

Página web: https://www.enacif.unam.mx/entomologia/

Página de Facebook: Reunión de Entomología Forense https://www.facebook.com/entomologiaforensemx/

O enviar un correo a: academia.amef@gmail.com

 

COMITÉ ORGANIZADOR

Universidad de Guadalajara

Dra. Jessica Berenice López Caro

Dr. José Luis Navarrete Heredia

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Carlos Pedraza Lara

Dra. Margarita Ojeda Carrasco